¿Qué es el aprendizaje colaborativo?
Del silencio a la conversación: una forma de educación que tal vez no conocías
El Aprendizaje Colaborativo es una de las nuevas innovaciones educativas que proponen alterar la forma tradicional de enseñar y aprender. Propone la “adquisición de conocimientos y habilidades a través de dinámicas de trabajo en grupo e interacción”.
Trabaja con cinco principios fundamentales:
1) Interdependencia positiva: ayuda a establecer objetivos comunes, apoyarse en el otro y valorar el trabajo de los demás.
2) Responsabilidad grupal e individual: invita a asumir metas y objetivos comunes, donde cada miembro se hace responsable de su parte del trabajo para alcanzarlos.
3) Habilidades interpersonales: contribuye a mejorar las relaciones en los grupos y a desarrollar las habilidades sociales de todos los miembros.
4) Interacción estimuladora: pretende desarrollar sentimientos de pertenencia y cohesión al grupo, que a su vez aumentan la estimulación para lograr las metas.
5) Evaluación grupal: fomenta el esfuerzo y la autocrítica, porque premia el trabajo en equipo por sobre la competitividad. Los alumnos se califican a sí mismos y a sus compañeros.
¿Conocías el aprendizaje colaborativo? ¿Te gustaría que funcionara en tu escuela?
Más información
http://www.eligeeducar.cl/5-ventajas-del-aprendizaje-colaborativo-para-utilizarlo-en-cualquier-area