
El Semáforo para el Desarrollo Comunitario es un programa que busca acelerar la replicación de la herramienta Semáforo de Eliminación de la Pobreza creada por Fundación Paraguaya.
Su metodología permite la autoevaluación de la calidad de vida de las familias a través de 50 indicadores, para lo cual se establecen tres niveles: rojo, amarillo y verde, que indican cuál es la situación de la familia en cada uno de ellos.
Con el resultado de este análisis, una organización de la sociedad civil local que tomamos como aliada en la zona, puede actuar con sus programas y complementarlos con la información obtenida, para así optimizar sus acciones.
PAÍSES
ORGANIZACIONES
FAMILIAS
Avances en el tiempo

Marzo 2016
Viaje a Paraguay para conocer la herramienta
Julio 2016
Alianza con Red de Comunidades Rurales para replicar Semáforo en Argentina
Septiembre 2016
Encuentro en Capioví, Misiones, con Fundación Paraguaya y comunidades de NEA, vínculo que nos acercó Red de Comunidades Rurales.
Objetivo: presentar la herramienta en comunidades piloto de tipo rural y armar agenda de trabajo para 2017/18. Referentes: Celso Limberger (Director del Centro Procaypa. Capioví, Misiones). Miguel Correa (INTA Puerto Rico. Puerto Rico, Misiones), Daniela Colleman y Martín Asiain (INTA Las Breñas. Las Breñas, Chaco).
Octubre 2016
Presentación de la herramienta en Centro Providencia, Pergamino, Buenos Aires.
Objetivo: sumarlos como comunidad piloto de tipo urbano-rural, acoplándolos a la agenda de las comunidades del NEA.
Noviembre 2016
Presentación de la herramienta en Cooperativa La Juanita, La Matanza, Provincia de Buenos Aires.
Objetivo: sumarlos como comunidad piloto de tipo conurbano, acoplándolos a la agenda del NEA y Pergamino.
Diciembre 2016
Reunión con todas las comunidades y Fundación Paraguaya para adaptar indicadores al contexto argentino
Marzo 2017
Encuentro en Capioví, Misiones, con todas las comunidades para capacitación en el uso de la herramienta.
Abril 2017
Encuestas iniciales en comunidades
Mayo 2017 a Marzo 2018
Búsqueda e implementación de soluciones en cada comunidad
Mayo 2018
Segunda encuesta para evaluar impacto de soluciones
Septiembre 2017
Primera etapa: encuestas en CAII – CPI
Sede Retiro (CABA, Argentina)
Noviembre 2017
en Monte Adentro (Tres Isletas, Chaco, Argentina)